
El futuro de la fabricación está aquí, trayendo con él cambios radicales en la manera que las cosas son diseñadas, hechas y usadas. Está disrumpiendo en cada industria: arquitectura, ingeniería y construcción; fabricación; y medios de comunicación y entretenimiento. Con el conocimiento y las herramientas adecuadas, esta disrupción es su oportunidad de para ser parte del nuevo orden en el mundo del diseño.
Las industrias están convergiendo y están innovando más rápidamente. Es evidente en las micro fábricas (PyMES) que los productos de masas ahora son personalizados para los consumidores exigentes.
Ya sean las empresas constructoras que fabrican sus propias paredes prefabricadas y ductos.
O las firmas de medios que toman las señales de la industria del automóvil y pre-visualizan sus propiedades de entretenimiento.

En el futuro, las empresas exitosas se acercarán a las ideas y prácticas de diseño-hacer-usar de una manera nueva y dinámica.
El proceso de creación ha evolucionado más allá de un camino lineal simple hacia ciclos integrados de entrada y retroalimentación.
¿POR QUÉ OCURRIÓ ESTA DISRUPCIÓN EN LA INDUSTRIA?
Las tendencias tecnológicas dominantes de hoy en día, como la computación en nube, la tecnología móvil, la conexión social y la colaboración, están impulsando a las empresas y los consumidores a explorar maneras diferentes de diseñar, fabricar y usar cosas. Este tipo de transformación de la industria ha ocurrido antes, pero el ritmo del cambio es ahora mucho más rápido.
En el panorama competitivo de hoy en día, cualquiera puede ser un innovador, y se trata de quién innova primero.
Repasaremos de manera breve las eras de la disrupción tecnológica en el proceso del diseño y ahondaremos mas a detalle en cada una de las tendencias globales que se manejan en mundo para la obtención de resultados mas óptimos para convertir el diseño en un modelado paramétrico.
Recordemos los años 80´s década en donde se generó la primera disrupción digital.
La era de la documentación
La disruptiva tecnología CAD de Autodesk movió dibujos 2D al ordenador.
Analicemos en el año 2000 y sus paradigmas tecnológicos.
La era de optimización
El modelado 3D llevó la simulación y el análisis al proceso de diseño, demostrando cómo los diseños funcionarán en la realidad para que puedan ser optimizados antes de ser construidos.
Y terminaremos en lo que conoce como AHORA Y EN EL FUTURO, para saber cómo estamos diseñando actualmente y como la misma sociedad y el entorno nos impulsan a desarrollar nuevas metodologías para lograr modelados mas reales y amables con el planeta.
Hoy estamos en Era de la conexión
Donde nuestro ecosistema de diseño basado en la nube está liderando una nueva era de desarrollo ágil con el poder de computación móvil para soportar procesos integrados y conectar personas y cosas.
¿CUÁL ES EL CAMINO A SEGUIR EN EL FUTURO DE HACER COSAS?
- Convergencia.
- Integración.
- Conexión.
Está sucediendo ahora, en todas las industrias. ¿Es usted un estudiante, académico, empresario en solitario o parte de una organización más grande? Realmente no importa. La tecnología da a toda la misma oportunidad de éxito que a los gigantes corporativos.
Pero usted no tiene que conquistar una nueva forma de trabajar por su cuenta.
Podemos ayudarle a preparar su escuela y/o negocio para prosperar en esta era de disrupción.
Y dependiendo de la industria donde usted se encuentre trabajaremos con diferentes metodologías de diseño.
Si usted es un profesional de la ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN (AEC)
Descubra cómo su negocio de diseño y construcción puede aumentar el rendimiento, la creatividad y la rentabilidad a través de BIM (Building Information Modeling).
BIM Y EL FUTURO DE AEC
La tecnología está transformando la forma en que los edificios y la infraestructura son diseñados, construidos y operados. Además, está ayudando a mejorar la toma de decisiones y el rendimiento en todo el ciclo de vida del edificio y la infraestructura
¿Qué es BIM?
BIM (Building Information Modeling) es un proceso inteligente basado en un modelo 3D que proporciona a los profesionales de arquitectura, ingeniería y construcción (AEC) la visión y las herramientas para planificar, diseñar, construir y administrar edificios e infraestructura de manera más eficiente.
Pero si usted se encuentra en la industria de la manufactura ó EL DESARROLLO Y FABRICACIÓN DE PRODUCTOS
Aproveche la potencia de las más recientes tecnologías de fabricación (incluyendo el diseño generativo, la fabricación de aditivos y el Internet de las Cosas) a través de una completa plataforma de innovación de productos.
El mundo de la fabricación está cambiando rápidamente, con los productos que se diseñan, se hacen, y se utilizan de nuevas maneras.
En Grupo NYM ofrecemos soluciones que incluyen las últimas tendencias tecnológicas de fabricación tales como:
El diseño generativo es una tecnología de software que le permite crear diseños
altamente optimizados que cumplan objetivos y restricciones predeterminados. Usando algoritmos de síntesis de formas y análisis de desempeño multi-físico en la nube, el software genera miles de opciones de diseño (muchos de los cuales nunca pensaría por su cuenta) a partir de una sola idea.

La fabricación de aditivos (también conocida como impresión 3D ) le permite crear objetos físicos depositando materiales en capas, basados en un modelo digital. Puede utilizar la tecnología para crear todo, desde prototipos hasta productos de producción tales como partes de motores de avión, edificios ecológicos e implantes médicos.
Los nuevos materiales y los métodos integrados de aditivos impulsan la innovación de los productos haciendo posible diseños imposibles hasta ahora y reducen los residuos de fabricación.
Por último, si usted está en el negocio de MEDIOS Y ENTRETENIMIENTO
Puede convertirse en un fabricante de juegos independientes con las herramientas adecuadas para diseñar, construir y crear tu propio videojuego
EN GRUPO NYM NOS ENFOCAMOS A:
Adaptar el flujo de trabajo de la empresa o estudio a la metodología aplicada a cada industria y diseño paramétrico, siendo lo más importante el cambio de mentalidad de todos los involucrados.
La visión final de Grupo NYM es ayudar a la gente a Imaginar, Diseñar y Crear un mundo mejor
Fuente: Autodesk Inc.
Lic. Raúl Luna Flores
Gerente Comercial